La cultura zuliana es muy variada, y se caracteriza por tener dentro de su territorio una gran variedad de poblaciones pre-colombinas, como los "wayú", los "añú-paraujanos", los "yucpas" alrededor de 4.000 y los "Barí", junto con la fusión de la cultura africana y española que ocurrió hace más de 500 años. Así es como surgieron las particulares tradiciones y costumbres de este pueblo.
Conoce algunas de ellas:
Fiesta de la Virgen de La Chiquinquirá
Esta celebración se realiza en honor de la patrona de los marabinos la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá, el 18 de noviembre de cada año.
La víspera del día 18, los devotos entonan cantos a modo de serenata, al ritmo de la gaita y otros estilos musicales a las puertas de la Basílica de la Chiquinquirá. Parte de la tradición consiste en sacar en hombros la imagen de San Benito, y hacerlo bailar al son de los tambores para homenajear a La Chinita.
Algunos feligreses llenan el recinto de ofrendas florales, y se dedican a visitar el templo durante toda la noche. Mientras que otros preparan diversos platos típicos en sus hogares, y bailan al ritmo de las gaitas. Justo a la media noche se lanzan espectaculares fuegos artificiales. A partir de ese momento y, hasta las nueve de la mañana, se lleva a cabo una misa cada hora.
La procesión de la Virgen conocida como la procesión de la tablita se realiza en la tarde y, posteriormente, se continúan con actividades como corridas de toros, amaneceres gaiteros, el tradicional juego de béisbol y exposiciones agropecuarias e industriales.
La Gaita
Este ritmo característico del estado Zulia, que se ha transformado en la música típica de la navidad venezolana, tiene sus orígenes en diferentes géneros y posee un ritmo muy particular.
Algunos afirman que es producto del legado africano, y para otros es el resultado de la influencia española. No obstante, la opinión más popular es que se trata de la fusión de estas culturas con la indígena. Los más entendidos en la materia señalan que la gaita zuliana es descendiente de la gaita gallega, y que los primeros pobladores del Zulia organizaban parrandas donde cantaban décimas, aguinaldos, villancicos y fandangos, siguiendo el ejemplo de los colonizadores.
Una de las gaitas más antiguas fue escrita en 1823 en honor a la heroína Ana María Campos, durante la batalla naval del Lago de Maracaibo.
Actualmente la gaita ha desbocado una gran afición en todo el país y se le han agregado variaciones que la han hecho más rica, según algunos. Para otros, se ha degenerado de su tradicional origen.
En todo caso, es el ritmo por excelencia de la Navidad en Venezuela, y se ha convertido en un modo de celebrar, describir y denunciar una forma de vida, o una circunstancia histórica específica.
Los instrumentos necesarios para tocar la gaita son cuatro, tambora, charrasca y furro; aún cuando en lugares como Gibraltar y Bobures se interpreta sin furro, con una tambora grande y un tambor pequeño.
Los Chimbangueles de San Benito
El estado Zulia, al igual que muchos estados del Occidente de Venezuela, posee una especial adoración a San Benito. Esta veneración alcanza su máximo apogeo el 28 y 29 de diciembre, cuando se lleva a cabo una gran fiesta para darle gracias por los milagros concedidos, las curaciones, la protección a las cosechas y hasta la prosperidad económica.
Los devotos se organizan en cofradías en las poblaciones de Bobures y Gibraltar, y después de la misa proceden a pasear por todo el pueblo la imagen del Santo, en una carroza decorada con flores, en medio de danzas y música.
Los participantes se colocan una soga de palma en el pantalón, un sombrero de cogollo adornado con flores, una cinta gruesa cruzada sobre el pecho, un pañuelo en el cuello y alpargatas.
Los Chimbangueles son los tambores típicos de este tipo de celebración y se tocan formando un ritmo característico acompañado de cantos alegóricos a San Benito.
Según la tradición, San Benito o San Benito de Palermo es un santo negro al cual le gusta mucho la parranda, el baile, la música y las bebidas.
Gracias X Las Respuestas Me Encanto Tu Pagina Me Fue De Mucha Ayuda
ResponderEliminarmaldita puta pudrete
Eliminarmaldita puta pudrete
Eliminaroye este es un sitio publico ten un poco de respeto
EliminarVic-mac, oye bajale wey, Hadasa González tiene razón esto es un sitio público, deberias tener un poco mas de respeto ya que, que te hizo ese usuario o la pagina para decir eso?.
Eliminaramy tanvien me alludo mucho ez mui vuena la pajina del sulya
Eliminarla ortografia -<- ayudo* es* muy* buena* zulia* tambien* a mi*
Eliminaruna duda, xq cuando busco tradiciones del estado zulia, me aparece la gaita, la feria de la chinita... etc?
ResponderEliminarporque es una tradicion del zuli la gaita y es una traadicion celebrar la feria de la chinita
Eliminarfue de mucha ayuda muchas gracias
EliminarNo digas grocerias😈
EliminarCUANDO ELLA DIJO GROCERIAS EH?!
Eliminaruna duda xq cuando busca costumbre aparece la gaita, la feria de la chinita... etc?
ResponderEliminarah ya entendi
ResponderEliminarno me ayuda
Eliminarmuy bueno
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaresta bien pero casi no hay fechas
ResponderEliminary a ti que te interesa
Eliminary a ti que te interesa
Eliminarsippppppppppppppppp
EliminarWebo
Eliminarque mierda no me sirve esta guevonada
ResponderEliminarque se pudra maldita cea
ResponderEliminarque se pudra maldita cea
ResponderEliminarmama trucha
EliminarHolle deja de decir eso
Eliminarque mierda no me sirve esta guevonada
ResponderEliminara oye no se que es lo que te pasa pero no tenes derecho a decir puras groserias este lugar es publico y pueden a ver niños asi que . que te eduquen :p
ResponderEliminarque es lo que le pasa a vic ya deja de insultar el sitio y a las personas de aqui ._.
ResponderEliminaresto es un sitio publico
ResponderEliminares berdad yo soy niña
ResponderEliminarEste entiendo que seas una niña pero trata de escribir bien, un consejo que te doy es que no escribas berdad con "b" hazlo con "v" así escribes bien la palabra "Verdad".
Eliminaryo soy Cristiano ronaldo
ResponderEliminarNMMS ESTA USANDO EL GMAIL DE MI GFA XD MENORESS :V EDD
Eliminarclaro
EliminarNECESITO MAS INFO HACI Q :V
ResponderEliminardeje de usar pacman xd
EliminarMuy bueno es maracaibo
ResponderEliminarel q esta escribiendo si es grocero
ResponderEliminarEl que está escribiendo si es analfabeta
EliminarJAJAJAJAJAAAAA
EliminarTu papa q cuando salgan Los Angeles CA and you can come over here and I'm
Eliminarholis
ResponderEliminaresta bien aunque las personas deben tener claro lo que es tradiciones y costumbres.
ResponderEliminartengo amvre
ResponderEliminarCuales son los recursos naturales del zulia
ResponderEliminarno se yo solo soy estudiante si supiera te dijera
EliminarNo sirve es una maldita porqueria
EliminarQUE BUENA ME CHULETEO LA TAREA XD
ResponderEliminarZulianos
ResponderEliminarNos sirve de mucha ayuda
ResponderEliminarCostumbre y tradiciones es igual
ResponderEliminarGracias por esta informacion
ResponderEliminarme gusto su informacion
ResponderEliminar{{ññññññññññññññññ
ResponderEliminarTttttttttyty6tttyyyyyyyyyu
ResponderEliminar